Facebook espera mejorar la libre expresión

Meta, la empresa fundada por Mark Zuckerberg y responsable de plataformas como Facebook, Instagram y Threads, anunció un cambio significativo en su enfoque de moderación de contenido. T

Tras años de críticas por censura excesiva y sesgo político, la compañía decidió abandonar su programa de verificación de hechos independiente, reemplazándolo por un sistema de “notas comunitarias”. Este cambio será implementado primero en EE. UU., sin un calendario establecido para el resto del mundo.

El nuevo sistema de notas comunitarias permitirá a los usuarios añadir comentarios y aclaraciones sobre el contenido polémico, lo que se asemeja a la dinámica que ya se ve en X.

Meta espera que este modelo, en el que personas con diferentes puntos de vista discuten sobre la exactitud de las publicaciones, fomente una mayor libertad de expresión y reduzca las restricciones que son vistas actualmente como limitantes para el debate político.

En un video publicado en su cuenta oficial, Zuckerberg explicó que la decisión de reemplazar los verificadores de hechos independientes responde a la percepción de que estos eran “demasiado tendenciosos políticamente”. E

El CEO de Meta agregó que, a pesar de que la idea original de delegar la responsabilidad de verificar hechos en organizaciones externas era “bienintencionada”, resultó en una censura injustificada, especialmente en temas como inmigración, género y política. Zuckerberg destacó que la moderación de contenido debe alinearse con los valores de libertad de expresión, una prioridad para la compañía desde sus inicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE