El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) justificó este jueves la decisión de suspender temporalmente la exportación de carne y adelantó que el veto será levantado en cuanto se constate que hay estabilidad de precios y suficiente oferta en el mercado interno.
En conferencia de prensa, el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, fue reiterativo en esos puntos que explican la decisión de veto temporal a las exportaciones.
“En este momento lo que hemos podido observar con los precios, con la menor oferta de carne en los mercados y con la menor oferta de ganado en pie, en los diferentes puntos de distribución es que no se tiene la cantidad suficiente que se requiere para abastecer a nuestra población”, argumentó la autoridad.
A continuación dijo que la suspensión será revertida en cuando se verifique que hay excedente de producción de carne y, sobre todo, haya estabilidad en los precios del kilo al consumidor final.
“La política de nuestro Gobierno, de nuestro presidente Lucho Arce, es siempre primero priorizar a los bolivianos, garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población boliviana”, insistió Mollinedo.
También acusó a sectores productivos del rubro cárnico de haber incumplido acuerdos y adelantó que los controles a las unidades productivas no van a parar. “Vamos a seguir incautando todo lo que quiera salir de manera clandestina de nuestro país”, reforzó al hablar de los contrabandistas.
El Gobierno del presidente Lucho Are dispuso este miércoles la suspensión temporal de las exportaciones de carne de res para forzar una disminución del coste del alimento en el mercado interno y asegurar su abastecimiento a un precio justo.