Desde hoy lunes 28 de abril, el pan de batalla se vende a Bs 1 la unidad en varios mercados de la ciudad de Santa Cruz, mientras que los más pequeños se ofertan a 50 centavos, esta medida llega luego de varias advertencias del sector panificador ante el Gobierno central por la falta de insumos y los elevados precios para conseguirlos.
En Santa Cruz, el aumento afectará a todos los tipos de pan, mientras que en Cochabamba más de 200 panificadores ya confirmaron el ajuste.
En La Paz, el sector se reunirá para definir su posición.
El pan, un alimento básico en la mesa de los bolivianos, refleja ahora el impacto directo de la crisis económica.
Ante esta situación en el eje central del país, el gerente de Emapa Franklin Flores señaló que se realizarán controles a los precios del pan de batalla y que eso manda la ley.
“El artículo 75 y otros le faculta y le obliga a los gobiernos autónomos municipales de controlar el precio, la calidad y la distribución de los alimentos de primera necesidad. También la ley 453 del año 2013, ley general de los derechos de los usuarios y usuarios del consumidor, manifiesta que los gobiernos autónomos municipales están facultados a controlar la distribución. Entonces, por tanto, si hay algún tema en particular que pueda suscitar en algún otro departamento, los gobiernos municipales están en la obligación de hacer estos controles correspondientes”, indicó.