Repercusiones por el incremento salarial

Tras sostener una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el ministro de Economía anunció que acordó con la Central Obrera Boliviana (COB) un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico para Salud, Educación, Fuerzas Armadas y Policía Boliviana.

Antes de tomar esta decisión, según explicó el dirigente Juan Carlos Huarachi, se tomó en cuenta el incremento en el precio de diferentes productos de la canasta familiar y los impactos del contrabando a la inversa. “La prioridad son los trabajadores”, dijo Huarachi.

Luis Arce en sus redes sociales…

Hoy, en una importante y extensa reunión con las y los hermanos de la gloriosa Central Obrera Boliviana #COB, acordamos un incremento salarial del 10% al Mínimo Nacional y del 5% al Haber Básico para este 2025, un acuerdo que permitirá funcionar a la economía nacional y recuperar el valor adquisitivo de nuestras familias, sobre todo más humildes. Valoramos la madurez política de nuestra entidad matriz de los trabajadores.

Como Gobierno Nacional vamos a seguir extremando esfuerzos para seguir reduciendo paulatinamente el precio de los productos. Exhortamos una vez más a los gobiernos municipales a coadyuvar en el control de los precios en los mercados bajo su jurisdicción.

¡Que viva la COB!

Empresarios privados emitieron un comunicado…

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su rechazo al incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al Haber Básico, alertando que estas medidas tendrán consecuencias extremas en la sostenibilidad de las empresas, la inflación y el empleo en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE