4 aeronaves de Amaszonas dejan de operar desde hoy

A partir de este martes, los aviones de la aerolínea privada Amaszonas dejarán de operar ya que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) suspenderá las licencias de cuatro aeronaves (Charlie Papa – CP 3135, 3142, 3145 y 3171)  debido a que se cumplió el plazo para solucionar la situación financiera con el arrendador GY Aviation Lease 1816 Co.

El director de la DGAC, Iván García, explicó que la notificación para desmatricular las operaciones de las cuatro aeronaves culminó el 31 de julio; no obstante, se dio un plazo de cinco días más para que solucione la situación económica que asciende a $us 12 millones.

“vamos a hacer efectivo el retiro de los certificados de matrículas y el certificado de aeronavegabilidad, lo que quiere decir que estas aeronaves no van a poder seguir operando”, sostuvo García en conferencia de prensa.

También aclaró que Amaszonas tiene licencia de operación hasta el 31 de diciembre de 2024, por lo que si tuviera otras aeronaves podría registrarlas y continuar con los vuelos nacionales e internacionales.

Actualmente, Amaszonas opera solo con dos aeronaves, la CP 3135 y la 3145, la tercera aeronave se encuentra en mantenimiento en Brasil y la cuarta está parada en el Aeropuerto Internacional Viru Viru, Santa Cruz, para su exportación.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, indicó que una vez se desmatricule las aeronaves, Amaszonas tiene que notificar a sus usuarios y asumir los gastos para la reposición de los pasajes.

“En caso de que se dé la efectivización de la desmatriculación, el operador tiene la obligación de primeramente informar a los usuarios; es decir, informar a todos los usuarios que se vean afectados el día de mañana (martes) para nuevamente hacer cumplir la normativa”, indicó.

A inicios de julio, la empresa GY Aviation, que arrienda las aeronaves a la aerolínea Amaszonas, pidió a la DGAC paralizar los vuelos de cuatro naves por una deuda de $us 12 millones.

Fuente: La Razon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE