El Senado aprobó por 2/3 la ley de escaños y sancionó la ley para que el presidente Luis Arce pueda promulgarla. De esta manera se cumplió con los plazos sugeridos por el Tribunal Supremo Electoral.
Santa Cruz y La Paz tendrán, por primera vez, el mismo número de escaños en la Asamblea Legislativa de Bolivia, con 29 representantes cada uno, tras la aprobación de la “Ley de distribución de escaños por departamento”. Esta redistribución, basada en el Censo 2024, afectó principalmente a Chuquisaca, que perdió un escaño y quedó con nueve.
La norma, aprobada con más de dos tercios del Senado, generó críticas de legisladores, especialmente de Chuquisaca, quienes cuestionaron el procedimiento y los resultados del censo.

Políticos de Santa Cruz criticaron la ley de escaños. Walty Egüez (CREEMOS) indicó que la región debería tener más diputados, por su parte Stello Cochamanidis, Vice Presidente del Comité Cívico, cuestionó el censo actual y pidió uno nuevo, mientras que el activista Agustín Zambrana (CPSC) denunció que se ha “robado un millón de habitantes” a Santa Cruz.